Departamento de Desarrollo Integral
Nuestro Departamento de Desarrollo Integral (DDI) se enfoca en propiciar justamente la construcción y promoción de relaciones sanas, armónicas y duraderas entre todos los miembros de la comunidad escolar.
Como comunidad educativa buscamos formar personas íntegras, armónicas y constituidas, capaces de vivir en sociedad, sosteniendo relaciones humanas respetuosas y significativas en la construcción de su propia identidad. Esto no sólo permite un desarrollo socio-afectivo adecuado, sino que además, la adquisición de competencias interpersonales claves para el desarrollo profesional o vocacional.
Para lograr todo lo anterior, es necesario enseñar a nuestros estudiantes a convivir con otros en un marco de respeto, practicando en la cotidianeidad aquellos valores que fomentan el buen trato. De esta manera, se propicia una convivencia armónica entre todas las personas que integran nuestra comunidad educativa, regida por los valores de la confianza, el respeto, la honestidad, la solidaridad, y la responsabilidad que fundamentan nuestro PEI. El buen clima institucional se logra mediante la coherencia y constancia en la adhesión de estos valores, de su Visión y Misión en cada miembro de la institución. La convivencia escolar, entonces, supone un aprendizaje progresivo y permanente, en el que los adultos de la comunidad educativa, en especial las familias y docentes, motivan, orientan y acompañan.
El equipo, liderado por nuestra Coordinadora y Encargada de Convivencia, está compuesto por psicólogas y tutores por ciclo, una psicóloga de Convivencia Escolar y Sello, así como por una auxiliar de primeros auxilios. Las funciones del equipo se distribuyen según su cargo, pero el fin último de nuestro departamento es promover y asegurar el bienestar físico, social, emocional y personal de nuestros estudiantes, procurando programar, organizar, supervisar y evaluar el desarrollo de las actividades relacionadas con el área socioemocional y formativa de los niveles de Educación Parvularia, Básica y Media. El equipo, de esta manera, trabaja en conjunto para responder a las necesidades en materia socioemocional, formativa y de convivencia escolar del colegio, que influyen directamente en su aprendizaje, motivación y desempeño académico.