Identidad Institucional

Somos una institución educativa particular, de inspiración humanista, que tiene como propósito central lograr la excelencia formativa y académica por igual, generando una interrelación entre ambas áreas con el objetivo de formar estudiantes integrales, desde párvulos hasta IV año de enseñanza media, en jornada única.
 
Nuestro lema “Educamos personas reflexivas y respetuosas en un ambiente familiar y colaborativo»,  tiene como objetivo formar personas que sean capaces de actuar de manera reflexiva y que también tengan una actitud de respeto con ellos y hacia los demás. Además, se destaca la importancia de crear un entorno que sea cercano, apoyador y en que se fomente el trabajo en equipo y la cooperación entre todos los miembros de Campvs College (ambiente familiar y colaborativo ). 

a) Sellos y sentidos institucionales

Damos un sello a la educación de nuestros  estudiantes con una profunda vocación educativa, creemos que la etapa escolar debe brindar una experiencia enriquecedora, constructiva y alegre a todos los estudiantes. Tenemos la convicción de que marcamos una diferencia como propuesta y eso lo expresamos en el sello del Colegio:
“Educamos personas reflexivas y respetuosas en un ambiente familiar y colaborativo»
En esas pocas pero significativas palabras, expresamos la visión de persona y estilo educativo que nos desafía, además de explicitar el compromiso que tenemos con cada miembro de esta hermosa y vibrante comunidad.

A continuación, presentamos la secuencia de valores, competencias y actitudes que se desprenden del Sello:

Nuestra comunidad escolar:

Por qué hablamos de “Comunidad Campvsiana”

Afirmamos que educar a una persona requiere de la colaboración de todos: la familia en primer lugar, el colegio con su personal especializado, el entorno como cultura y vivencias… Por eso, en nuestra propuesta la comunidad escolar es central y esa comunidad es especial, es una red viva de personas y familias que comparten el interés fundamental por cuidar y acompañar el crecimiento de los estudiantes.

Esta es una comunidad abierta y acogedora, que recibe con cariño a quienes se integran y promueve activamente su bienestar, en tanto entrega conocimientos y desarrolla competencias para

salir al mundo. Pero también es una comunidad exigente, pues nos sentimos orgullosos de nuestras convicciones, de nuestra historia y del avance que cada miembro logra para desarrollar su proyecto de vida.Por lo tanto, decir comunidad campvsiana es referirse a una identidad que se percibe en el ambiente que se respira en el Colegio, a las relaciones que se dan entre sus miembros y a la persona integral que cada estudiante llega a ser. Por todo eso, decimos desde el corazón que somos una comunidad comprometida y familiar, en la cual tenemos instancias de diálogo y participación, de integración y apoyo mutuo.

I. Excelencia en nuestros procesos formativos y académicos

Este sello se refiere al compromiso con el desarrollo integral de los estudiantes, ya que la dimensión formativa otorga sentido al proceso académico. El desafío de nuestra comunidad educativa es formar personas que enfrenten el futuro con responsabilidad, que sean capaces de dialogar, trabajar colaborativamente y comprometerse con la aventura de trasformar el mundo en conjunto con otros.

II. Calidad de las prácticas pedagógicas: aprendemos para transformar el mundo

II. Calidad de las prácticas pedagógicas: aprendemos para transformar el mundo Este sello se refiere a la calidad de los procesos educativos. Nuestro compromiso es trabajar en equipo para lograr una mejora significativa y sostenida de los resultados de aprendizaje de los estudiantes. Es así como los docentes se constituyen en líderes pedagógicos, facilitadores del aprendizaje, que orientan e impulsan procesos de cambio e innovación, con una aproximación integradora, holística y multidimensional a lo cognitivo, emocional y social.

III. Cultura integradora: aprendemos a construir comunidad

Este sello se refiere a la forma como nos relacionamos al interior del colegio y con el entorno. Nuestro propósito es construir comunidad conformando equipos de trabajo colaborativos, integrando a estudiantes y docentes en las propuestas y proyectos de innovación y mejora, convocando a los padres y apoderados a participar en la tarea conjunta de educar a los estudiantes, y fortaleciendo nuestros vínculos con el medio.

b) Misión y Visión

Nuestra Misión

Somos una institución educativa cuya misión es formar personas íntegras, conscientes del otro y de su entorno, desde los ámbitos formativo, académico y social.

Nuestra Visión

Ser un colegio reconocido por el desarrollo integral de nuestros estudiantes, destacando en ellos su formación valórica, académica y sentido de pertenencia, a través de funcionarios calificados y comprometidos, infraestructura de calidad e innovación tecnológica. Somos personas formando personas, lo que implica que la formación que entregamos se sustenta en la calidad de la relación pedagógica para la internalización de los valores y actitudes del proyecto educativo.

Esperamos que lo anterior sea reconocido a través de estudiantes que se desenvuelvan positivamente, con autonomía y responsabilidad en su bienestar emocional, logrando vínculos estables y significativos con sus pares y el entorno desde la sana convivencia, potenciando personas líderes, con espíritu crítico y sentido de justicia, construyendo así una identidad sólida respecto de su sentido de vida. Por ello, se considera de gran relevancia que los profesores sean modelos para los y las estudiantes, y que ambos se valoren y respeten mutuamente. 

c) Valores Institucionales

Los valores son un importante referente para guiar nuestros sellos educativos. Si bien son muchos los valores practicados, hemos puesto énfasis en cinco de ellos, con el fin de otorgar un sello distintivo que posicione a nuestro colegio y que guíe el desarrollo pedagógico y formativo de Campvs College.

Confianza

Entendemos la confianza como parte de todas las acciones que se dan en nuestra Comunidad Educativa.

Está basada en el creer en sí y en el otro, respetando y permitiendo espacios dialogantes para así generar una sociedad con espíritu crítico y una cultura de compromiso. Trabajamos la confianza en sí mismo, lo que aporta a la motivación y autonomía, para conseguir así un aprendizaje de calidad. Promovemos la confianza en el otro, lo que propicia un ambiente seguro y logra involucramiento en el aprendizaje, a través del vínculo.

Respeto

Entendemos el respeto como el reconocimiento de la dignidad de todos los seres humanos, partiendo por la propia persona, fomentando la valoración positiva de sí mismo, reconociendo habilidades, fortalezas y aspectos de mejora. Desde ahí se busca aceptar las individualidades y diferencias de cada persona. El respeto favorece el desarrollo de un clima propicio, lo que es fundamental para potenciar la construcción del aprendizaje.

Favorecemos el diálogo constructivo para fomentar la aceptación hacia personas con pensamientos distintos a los propios, propiciando el espíritu crítico y las normas de sana convivencia. Todo lo anterior tiene como fin el asegurar una convivencia escolar armoniosa, reflexiva y un clima emocional que optimice el aprendizaje y socialización de nuestros estudiantes.
En Campvs College promovemos el respeto a nuestras emociones, nuestros cuerpos y nuestros aprendizajes.

Honestidad

Entendemos la honestidad como la capacidad de actuar según las propias convicciones, siendo veraces y coherentes tanto en el decir como en el actuar, con nosotros mismos y en las relaciones con las demás personas.

Toda la comunidad deberá promover la honestidad en un contexto de confianza y de respeto mutuo. Buscamos formar personas honestas, capaces de actuar con rectitud y transparencia frente a las convicciones propias y a la comunidad educativa.

Solidaridad

Entendemos la solidaridad como el sentimiento que nos lleva a “sentirnos uno” con los demás. La solidaridad adquiere su mayor sentido cuando se transforma en participación de los estudiantes, aplicando los conocimientos en acciones concretas, potenciando habilidades tales como la resolución de conflictos, pensamiento crítico, trabajo en equipo, sentido de justicia y el compromiso social.

Responsabilidad

Entendemos la responsabilidad como la capacidad de actuar con fidelidad, cumpliendo los deberes y compromisos asumidos, tanto con uno como con los otros. Una persona responsable asume sus decisiones, responde frente a sus actos y se hace cargo de ellos.

Como información relevante y actualizada a 2024, nos encontramos atravesando el proceso de adecuación del Proyecto Educativo Institucional (PEI). Para este propósito, se constituyó una mesa deliberativa, conformada por un asesor externo e integrantes de los distintos estamentos de nuestra comunidad: apoderados, estudiantes, directivos, administrativos, docentes, asistentes de la educación y representantes de Gestora Educacional, quienes estarán sosteniendo reuniones periódicas con el objetivo de realizar las acotaciones y mejoras que se estimen necesarias